Fiscalía brasileña entra en fase final del juicio a Bolsonaro por intento de golpe de Estado
La Fiscalía de Brasil debía entregar sus alegaciones finales este lunes, un documento crucial que resume el caso y expone la posición del Ministerio Público.

Se espera que el juicio comience en septiembre. Foto: EFE.
14 de julio de 2025 Hora: 12:38
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil marcó el inicio de la etapa final del proceso penal contra el expresidente Jair Bolsonaro y otros siete acusados este lunes, por una supuesta tentativa de golpe de Estado para impedir la toma de posesión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022.
LEA TAMBIÉN:
Brasil dona 600 mil vacunas para combatir el Sarampión en Bolivia
Además de Jair Bolsonaro, este grupo incluye a Mauro Cid (teniente coronel y ex-ayudante de órdenes), Walter Braga Netto (general y exministro), Alexandre Ramagem (diputado y exdirector de la Abin), Almir Garnier (almirante y excomandante de la Marina), Anderson Torres (exministro de Justicia), Augusto Heleno (general y exministro del GSI), y Paulo Sérgio Nogueira (general y exministro de Defensa).
Los réos enfrentan cargos por tentativa de golpe de Estado, abolición violenta del Estado de Derecho, organización criminal armada, daño calificado y deterioro del patrimonio tombado.
Las penas, si se suman, podrían superar los 40 años de prisión en régimen cerrado.
Sin embargo, la única excepción es el diputado Alexandre Ramagem, quien responde únicamente por tentativa de golpe de Estado, abolición violenta del Estado de Derecho y organización criminal, tras la suspensión de otras dos acusaciones por parte del Congreso.
Estas alegaciones finales son la última oportunidad para que la acusación y las defensas presenten sus argumentos, analicen las pruebas y refuercen sus posturas a favor de la condena o absolución.
Durante la fase de instrucción, la PGR recogió declaraciones que se esperan sean decisivas en la evaluación final.
Mientras que algunas testigos afirmaron que Bolsonaro estaba abatido por la derrota electoral y dispuesto a entregar el gobierno, negando discusiones sobre un plan golpista; los excomandantes del Ejército, Marco Antônio Freire Gomes, y de la Aeronáutica, Carlos de Almeida Baptista Júnior, confirmaron que hubo articulaciones para impedir la toma de posesión del presidente Lula y mantener a Bolsonaro en el poder.

Asimismo, el propio Bolsonaro admitió en interrogatorio que discutió «posibilidades» para impugnar el resultado electoral, pero alegó que todo se mantuvo dentro de los límites constitucionales, incluyendo la consideración del uso de la GLO (Garantía de la Ley y del Orden).
Una vez que todas las partes presenten sus argumentos, el ministro Alexandre de Moraes, relator del caso, elaborará su voto y liberará el proceso para juicio.
Se espera que el juicio comience en septiembre, con la fecha siendo marcada por el presidente de la Primera Sala del STF, ministro Cristiano Zanin, después del análisis de los demás ministros.
Autor: teleSUR - cns - CC
Fuente: Agencias